ENCABEZARÍA BLOQUE ANTI MORENA PARA EL 2027
Según información de La Política Online, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está generando tensiones al interior de la alianza oficialista al preparar bloques políticos en contra de Morena en estados clave como Nayarit y San Luis Potosí. Esta estrategia, que busca extorsionar a la 4T para obtener beneficios electorales de alto nivel, ha encendido las alertas en Palacio Nacional, especialmente ante las próximas elecciones de 2027.
Uno de los casos más polémicos se registra en San Luis Potosí, donde el PVEM pretende imponer a Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, como candidata a sucederlo en el cargo. Esta maniobra, que violaría los principios de la reforma contra el nepotismo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido posible debido a que el Congreso pospuso la entrada en vigor de dicha reforma hasta 2030, en lugar de 2027 como lo había solicitado la mandataria.
En Nayarit, la senadora Jasmine Bugarín, del Verde, está liderando una coalición llamada “Todos Unidos Contra Morena”, integrada por el PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN. Esta alianza busca desafiar a Morena en las elecciones locales si Bugarín no resulta favorecida en las encuestas internas de la 4T para la candidatura a la gubernatura. Además, se le acusa de comprar regidores en varios ayuntamientos para obstaculizar a los gobiernos morenistas.
Quintana Roo es otro foco rojo, donde Jorge Emilio González, líder del PVEM, ya prepara su estrategia para disputar la gubernatura en 2027 en contra de Morena, a pesar de que el estado es gobernado por la morenista Mara Lezama.
Estas acciones han puesto en evidencia la creciente voracidad del Partido Verde, que ya no se conforma con alianzas menores o posiciones secundarias, sino que exige gubernaturas y espacios clave a cambio de su apoyo en el Congreso. Para Morena, mantener esta alianza resulta cada vez más costoso, no solo políticamente, sino también en términos de credibilidad ante la ciudadanía, que observa con escepticismo cómo la 4T tolera las maniobras del PVEM.
Mientras tanto, la pregunta que resuena en los pasillos del poder es: ¿hasta dónde llegará el Partido Verde en su afán por obtener beneficios, y cuánto está dispuesta a ceder Morena para mantener su mayoría en el Legislativo?