Trump impone aranceles del 25% a la Unión Europea y acusa de prácticas comerciales desleales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 25% a productos provenientes de la Unión Europea (UE), acusando al bloque de aprovecharse económicamente de su país. En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que las medidas se aplicarán principalmente a automóviles y otros bienes, y aseguró que la UE ha mantenido una relación comercial desequilibrada con Estados Unidos.


“Ellos no aceptan nuestros autos ni nuestros productos agrícolas. Se aprovechan de nosotros de manera diferente a como lo hacen Canadá o México”, declaró el mandatario, quien también mencionó que el déficit comercial con la UE asciende a 300 mil millones de dólares. Sin embargo, la Comisión Europea rebatió esta cifra, señalando que el déficit en bienes es de 157 mil millones de dólares, y que, al incluir el superávit estadounidense en servicios, la diferencia se reduce a 50 mil millones.


Trump no dudó en criticar abiertamente a la UE, afirmando que “fue diseñada para fastidiar a Estados Unidos”. Además, sugirió que los países europeos podrían considerar represalias, pero se mostró confiado en que su estrategia comercial resultará favorable para su país. “Solo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa, y si eso sucede, ganamos”, aseguró.


Por su parte, la Unión Europea respondió con firmeza al anuncio, advirtiendo que actuará “de inmediato” para proteger a sus empresas, trabajadores y consumidores. “No permitiremos aranceles injustificados”, declaró un portavoz de la Comisión Europea, quien también recordó que la UE es el mayor inversor en Estados Unidos, con inversiones que alcanzaron los 5.3 billones de euros en 2022.


La tensión comercial entre ambas potencias no es nueva. Trump ha mantenido una postura crítica hacia los socios comerciales de Estados Unidos, argumentando que las prácticas actuales son “injustas y desequilibradas”. En este contexto, la UE aplica actualmente aranceles del 10% a vehículos de pasajeros, cuatro veces más que el 2.5% que impone Estados Unidos. Además, funcionarios estadounidenses han criticado los impuestos europeos sobre el valor agregado, que oscilan alrededor del 17.5%.


La Unión Europea, creada como un proyecto de integración económica para evitar conflictos armados tras las guerras del siglo XX, enfrenta ahora un nuevo desafío en su relación con Estados Unidos. Mientras Trump ve al bloque como un adversario comercial, la UE insiste en que su enfoque es promover la cooperación y el beneficio mutuo.


El anuncio de los aranceles ha generado preocupación en ambos lados del Atlántico, ya que podría desencadenar una escalada de medidas proteccionistas que afecten no solo a las economías involucradas, sino también al comercio global. Los mercados y las empresas estarán atentos a los próximos movimientos en esta disputa comercial que parece lejos de resolverse.