Tensión en la Casa Blanca: Trump y Zelenski chocan en reunión y anulan acuerdo bilateral

Washington, D.C. – La primera reunión en la Oficina Oval entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, derivó en un enfrentamiento verbal que llevó a la cancelación de un acuerdo bilateral y a la suspensión de una conferencia de prensa programada para este 28 de febrero de 2025. Según fuentes cercanas, la discusión se centró en la presión de Trump para que Ucrania llegue a un acuerdo con Rusia, advirtiendo que, de no hacerlo, Estados Unidos podría retirarse del conflicto.

De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, Trump habría exigido a Zelenski que abandonara la Casa Blanca tras una serie de intercambios tensos, lo que resultó en la anulación de un acuerdo para la explotación de minerales raros en Ucrania. “Hagan un trato o estamos fuera”, habría dicho el mandatario estadounidense, según testigos presentes en la reunión.

El vicepresidente J.D. Vance también participó en el encuentro, acusando a Zelenski de ser “irrespetuoso” durante las negociaciones. Trump, por su parte, recalcó la dependencia de Ucrania del apoyo militar estadounidense, afirmando que, sin su ayuda, el conflicto con Rusia habría terminado en dos semanas. “Tienes que estar agradecido, no tienes las cartas”, habría dicho Trump al líder ucraniano.

Zelenski respondió con firmeza a los comentarios de Vance sobre la capacidad militar de Ucrania, invitándolo a ver la situación de primera mano: “Ven y lo verás”. La tensión entre ambos líderes escaló rápidamente, lo que llevó a la cancelación de la conferencia de prensa que estaba prevista para después de la reunión.

Trump reiteró su postura de que Ucrania nunca debería haber iniciado el conflicto con Rusia y sugirió que Kiev debería haber negociado con Moscú antes de la invasión de 2022. “Nunca deberían haberlo empezado, podrían haber hecho un trato”, afirmó el presidente estadounidense. Sin embargo, evitó criticar directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, y se negó a calificarlo como un dictador. “No uso esas palabras a la ligera. Veamos qué pasa”, dijo Trump.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue un acuerdo para la explotación de minerales raros en Ucrania, que Trump describió como una forma de compensar a los contribuyentes estadounidenses por la asistencia financiera brindada a Kiev en los últimos años. “Estados Unidos estará cavando, cavando y cavando”, declaró Trump, refiriéndose a la extracción de estos recursos estratégicos, vitales para la industria tecnológica y militar.

Por su parte, Zelenski esperaba que la firma del acuerdo garantizara el continuo apoyo militar y de seguridad por parte de Estados Unidos. Sin embargo, la administración Trump ha mostrado reticencia a seguir financiando a Ucrania sin condiciones claras, insinuando que podría limitar su respaldo si no se logra un acuerdo de paz con Rusia.

Días antes de la reunión, Trump mantuvo una conversación con Putin, en la que aseguró que el líder ruso está dispuesto a negociar un alto el fuego. “No creo que vaya a violar su palabra”, declaró Trump, a pesar de las advertencias de expertos y aliados occidentales sobre la fiabilidad de los compromisos del Kremlin. Zelenski, por su parte, cuestionó la efectividad de la diplomacia estadounidense, recordando que en 2019 se le prometió que se detendría a Putin.

La administración Trump ha mantenido contactos con negociadores rusos en Arabia Saudita, sin la participación de representantes ucranianos, lo que ha generado preocupación en Kiev. Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, evitó responder si considera a Putin un dictador o si Rusia es la principal responsable del conflicto, limitándose a afirmar que el objetivo es “poner fin a esta guerra, punto”.

En medio de la creciente presión internacional, Zelenski sorprendió esta semana al declarar que estaría dispuesto a renunciar a la presidencia si eso significara lograr la paz y la adhesión de Ucrania a la OTAN. “Si para lograr la paz realmente necesitas que renuncie a mi puesto, estoy listo”, dijo el mandatario ucraniano durante un foro conmemorativo del tercer aniversario de la invasión rusa.

A pesar de las tensiones, Zelenski ha insistido en que el apoyo de Estados Unidos sigue siendo crucial para la seguridad de su país. Sin embargo, el futuro de las relaciones bilaterales parece incierto tras este controvertido encuentro en la Casa Blanca.