Ciudad de México — En un esfuerzo conjunto para proteger el bolsillo de las familias mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representantes de la industria gasolinera firmaron este martes un pacto histórico para mantener el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos por litro durante los próximos seis meses. El acuerdo, calificado como “histórico” por la mandataria, busca estabilizar los costos del combustible en un contexto económico complejo.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, afirmó Sheinbaum al término de la reunión en Palacio Nacional, donde se concretó el pacto.
Compromiso de Pemex y empresarios
Jorge Mijares, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), explicó que, a partir de la próxima semana, el precio de la gasolina se irá ajustando gradualmente para cumplir con el límite establecido. “Pemex va a hacer el esfuerzo mayor, pero las empresas que están importando directamente combustible tendrán que hacer otro tipo de ajustes”, señaló.
Mijares destacó que el acuerdo requiere de una mayor eficiencia por parte de todos los actores involucrados. “Tenemos que ser más eficientes todos para dar ese precio al público”, afirmó. Aunque el precio de 24 pesos se mantendrá para la gasolina de Pemex, Mijares reconoció que podría haber ligeras variaciones en el caso de los importadores.
Un esfuerzo compartido
El líder de los gasolineros subrayó que el acuerdo representa un sacrificio compartido entre el gobierno y los empresarios. “Todos hagamos una parte y sacrifiquemos una parte por el beneficio de México”, dijo. Además, resaltó la importancia de ver esta medida como una política social impulsada por la presidenta Sheinbaum. “Es muy importante que veamos esto como una política social que está emprendiendo la presidenta, y estaremos con ella siempre apoyándola”, aseguró
.
Revisiones periódicas y ajustes
Aunque el acuerdo ya fue firmado, Mijares adelantó que continuarán las mesas de trabajo para realizar ajustes y mejoras en su implementación. “Seguimos hablando, seguimos trabajando y estaremos buscando siempre la manera de estar adecuando las cosas”, explicó.
El pacto tendrá una vigencia inicial de seis meses, con revisiones periódicas para evaluar su impacto y ajustarlo en caso de ser necesario. “Nos acaba de decir la presidenta que nos veamos antes de los seis meses para ver cómo va el acuerdo, porque tenemos que ir analizando qué es lo que está pasando con el peso”, detalló Mijares.
Beneficio para las familias mexicanas
Este acuerdo representa un alivio para millones de familias que han enfrentado el incremento en los precios de los combustibles en los últimos años. Al establecer un tope en el precio de la gasolina magna, el gobierno federal y los gasolineros buscan mitigar el impacto económico en los hogares y contribuir a la estabilidad financiera del país.
Con este pacto, Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con políticas sociales que priorizan el bienestar de la población, mientras que los empresarios demuestran su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas. El éxito de este acuerdo dependerá de la capacidad de todos los involucrados para mantener los compromisos asumidos y adaptarse a los desafíos que puedan surgir en los próximos meses.
Este pacto marca un precedente en la relación entre el gobierno y el sector privado, demostrando que, cuando hay voluntad, es posible trabajar juntos por el bien común.