Ante la falta de consenso en el proceso de renovación de los Comités Estudiantiles, la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Galván, anunció que la institución atraerá el proceso electoral para garantizar transparencia y legalidad. La decisión se tomó después de varios días de diálogo sin alcanzar acuerdos que priorizaran el bien común sobre intereses particulares.
En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria y la sociedad nayarita, Galván detalló que se ha conformado una comisión con organismos externos que actuarán como observadores y garantes. Entre las instituciones invitadas y que ya aceptaron participar se encuentran el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, la Secretaría de Honestidad y Buena Gobernanza, el Colegio de Notarios y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La rectora enfatizó que el proceso se regirá estrictamente por lo establecido en el estatuto universitario, asegurando reglas justas desde la emisión de la convocatoria hasta el conteo final de votos. Además, considerando que ya se garantizan las condiciones de transparencia necesarias, anunció el desalojo inmediato de las instalaciones universitarias y la vía pública.
Galván finalizó su mensaje subrayando su convicción de que el futuro de los comités debe decidirse en las urnas, a través del voto estudiantil, en un marco de diálogo respetuoso y participación democrática.