En una emotiva y simbólica protesta frente a Palacio Nacional, colectivos y familiares de personas desaparecidas recrearon con pintura blanca la distribución del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, lugar donde se han encontrado restos y pertenencias de víctimas de desaparición forzada.
La intervención artística incluyó detalles como las zonas de confinamiento, fosas clandestinas y áreas de reclutamiento, acompañadas de la frase: “Presidenta, ¿ahora sí nos ve?”, en alusión a las más de 124 mil personas desaparecidas en México.
La manifestación, pacífica y cargada de simbolismo, también incluyó la colocación de zapatos y veladoras en memoria de las víctimas. Estos elementos buscaron visibilizar la magnitud de la crisis de desapariciones que afecta al país y honrar a quienes han sido víctimas de este flagelo.
Durante el acto, los asistentes dedicaron un aplauso al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, cuyo trabajo fue clave para el hallazgo del rancho Izaguirre, presuntamente utilizado como centro de reclutamiento y exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta protesta no solo busca exigir justicia y verdad para las víctimas, sino también llamar la atención de las autoridades y la sociedad sobre la urgencia de abordar la crisis de desapariciones forzadas en México.