Nayarit impulsa la transformación digital: Congreso avala reforma para simplificar trámites y modernizar servicios

Tepic, Nayarit, 20 de marzo de 2025. En un paso histórico hacia la modernización administrativa, el Congreso de Nayarit aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional federal en materia de simplificación administrativa y digitalización. Esta iniciativa, respaldada por la Trigésima Cuarta Legislatura, busca optimizar los trámites gubernamentales y promover el uso de tecnologías digitales para hacer más eficientes y accesibles los servicios públicos en todo el país.

La reforma, que modifica el párrafo décimo del artículo 25 y las fracciones XXV y XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que todas las autoridades, tanto federales como locales, deberán implementar acciones para modernizar sus procesos. Además, otorga al Congreso de la Unión la facultad de crear una Ley nacional que regule estos temas, sentando las bases para un gobierno digital apoyado en tecnología e inteligencia artificial.

Los diputados Hilda Zulema Montoya García, Rodolfo Gómez Tadeo y Luis Enrique Miramontes Vázquez destacaron que esta reforma no solo promueve la transparencia, sino que también acerca el gobierno a la ciudadanía, facilitando su interacción con las instituciones.

En la misma sesión, los legisladores aprobaron el nombramiento de la licenciada en Contaduría Pública Rosa Elena Moncayo Tovar como titular de la Oficialía Mayor, y del maestro en Derecho Jesús Manuel Ávalos García como Contralor Interno del Congreso del Estado. Ambos funcionarios recibieron la protesta de ley de manos de la presidenta de la mesa directiva, diputada María de la Paz Ramos Heredia.

Con estas acciones, Nayarit refuerza su compromiso con la innovación y la eficiencia en la administración pública, marcando un precedente en la transformación digital del país.