Movimiento Ciudadano desplaza a PAN y PRI: se consolida como segunda fuerza electoral rumbo a 2027

Ciudad de México — En un giro histórico en el panorama político nacional, Movimiento Ciudadano (MC) ha logrado posicionarse como la segunda fuerza electoral del país, desplazando a los otrora dominantes Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así lo revela la más reciente encuesta nacional en vivienda realizada por Buendía & Márquez para El Universal, que coloca a MC con un 10% de las preferencias rumbo a las elecciones legislativas de 2027, solo por detrás de Morena, que lidera con un contundente 46%.


Este cambio marca un hito en la política mexicana, ya que es la primera vez desde su registro como partidos que ni el PAN ni el PRI ocupan el segundo lugar en las preferencias ciudadanas. El PRI se ubica con un 8%, mientras que el PAN cae al 7%, cifras que reflejan una caída sostenida en su identificación con los ciudadanos desde 2018. Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) obtienen un 5% y 3%, respectivamente.


Morena consolida su dominio


Morena no solo mantiene su hegemonía en las preferencias electorales, sino que también refuerza su imagen positiva entre los ciudadanos. Según la encuesta, el 70% de los encuestados tiene una opinión “buena” o “muy buena” del partido en el poder, lo que refleja su consolidación como la fuerza política más influyente del país. Este respaldo se ha incrementado desde las elecciones presidenciales de junio de 2024, cuando el 27% de los ciudadanos se identificaba como morenista, cifra que escaló al 47% en noviembre de ese mismo año y se mantiene en un sólido 45% actualmente.


El declive de PAN y PRI


En contraste, el PAN y el PRI enfrentan un panorama desalentador. La identificación ciudadana con estos partidos ha caído drásticamente en los últimos años. En mayo de 2024, solo el 10% de los ciudadanos se identificaba con el PAN, cifra que se redujo a la mitad (5%) tras las elecciones de junio. El PRI no corre con mejor suerte: su identificación cayó al 5%, y su percepción positiva es de apenas el 17%, la más baja entre los partidos políticos.


Movimiento Ciudadano: la sorpresa naranja
MC no solo logra posicionarse como segunda fuerza electoral, sino que también mejora su percepción entre los ciudadanos, con un 37% de opinión positiva, superando al PAN y al PRI. Este avance refleja una estrategia efectiva de posicionamiento y un discurso que ha logrado conectar con un electorado que busca alternativas a los partidos tradicionales.


El Partido Verde y PT: en la media tabla


El Partido Verde Ecologista de México ocupa el segundo lugar en percepción positiva con un 40%, mientras que el Partido del Trabajo (PT) se ubica con un 38%. Ambos partidos, aliados de Morena, mantienen una presencia relevante en el escenario político, aunque sin alcanzar el protagonismo de las fuerzas principales.


¿Qué viene para 2027?


Con estos números, el escenario rumbo a las elecciones legislativas de 2027 se perfila como un terreno dominado por Morena, pero con un Movimiento Ciudadano que busca consolidarse como la principal alternativa de oposición. Mientras tanto, PAN y PRI enfrentan el reto de reinventarse para recuperar la confianza de un electorado que parece haberles dado la espalda.

No solo te informamos, te explicamos la política. Suscríbete a nuestro boletín diario y recibe análisis exclusivos.