Estudiantes foráneas eligen la UAN para proyecto de investigación educativa

Como parte del *30 Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025* del Programa Delfín, las estudiantes Cristina Morales de la Universidad Veracruzana y Casandra Urquides de la Universidad Autónoma de Baja California seleccionaron a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) para desarrollar un innovador proyecto pedagógico.

Bajo la supervisión de la investigadora Gabriela Alvarado Zermeño de la Unidad Académica de Educación y Humanidades, el trabajo titulado “Identificación de atributos del perfil de egreso a través del juego como estrategia pedagógica” busca analizar iniciativas universitarias enfocadas al desarrollo infantil.

Alvarado Zermeño detalló que la investigación permitirá crear un diagnóstico de las actividades que la comunidad universitaria realiza en beneficio de la niñez, con el fin de promover su difusión institucional y establecer redes de colaboración.

“Las estudiantes participarán en metodologías vivenciales con niños, trabajo de campo, diseño de estrategias lúdicas, sistematización de datos y planeación educativa”, explicó la académica, destacando que este tipo de proyectos fortalece la vinculación interdisciplinaria y la formación profesional de las jóvenes investigadoras.

Por su parte, Morales y Urquides coincidieron en que eligieron este proyecto por su alineación con sus carreras profesionales, ya que les proporcionará experiencia fundamental en investigación aplicada, técnicas pedagógicas basadas en juego y trabajo directo con poblaciones infantiles.

Este verano científico marca tres décadas del Programa Delfín en la promoción de la cultura investigativa entre nuevas generaciones de profesionales.