Tepic, Nayarit. – Con el objetivo de fortalecer la calidad y el valor del café nayarita, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en un esfuerzo por vincularse con los productores locales, organizó una dinámica de degustación guiada por la experta catadora Candelaria Camara Colli, quien compartió herramientas clave para evaluar y mejorar el producto.
La actividad, impulsada desde la máxima casa de estudios, buscó que las y los caficultores reconocieran el alto potencial de su cosecha, a través de un diagnóstico sensorial y técnicas para posicionar su marca en el mercado.
“Queremos que los productores no solo cultiven café, sino que también conozcan su calidad, sus atributos y cómo mejorarlos. Esto es clave para darle un valor agregado a su trabajo”, destacó Camara Colli durante la sesión.
La rectora Norma Liliana Galván Meza ha enfatizado en la importancia de que la UAN mantenga una relación cercana con los sectores productivos de Nayarit, contribuyendo al desarrollo económico con conocimiento científico y técnico.
¡El café nayarita tiene futuro! Con acciones como esta, la Universidad Autónoma de Nayaritrefrenda su compromiso con el campo y la excelencia de sus productos, impulsando una cadena de valor más justa y competitiva.